¿Conoces qué costumbre hay en otros países respecto a los dientes de leche? ¿Qué historias cuentan las amas de otros países a sus niños cuando se les cae el primer diente? Hoy analizaremos los cuentos tradicionales más conocidos del mundo y entenderemos mejor las costumbres que hay en la sociedad respecto a los dientes caídos.
El más conocido de todos, el Ratoncito Pérez, mágico personaje que a cambio de un diente te deja alguna moneda debajo de la almohada. Una historia preciosa que os contamos a los pequeños hispanohablantes en el artículo “Érase una vez un ratón llamado Pérez … “.
En el resto de Europa y Estados Unidos es El Hada de los Dientes quien se ocupa de esta importante tarea. ¿Cuál es la historia del Hada de los Dientes? El ritual es muy parecido al del Ratoncito Pérez, el niño deja el diente debajo de la almohada para que, en este caso, el hada le deje un regalito a cambio. El objetivo, como en todos los cuentos infantiles, es entretener a los pequeños para que no se preocupen o se asusten por la perdida de un diente.
Leyenda del Hada de los Dientes
Cuenta la leyenda que hace muchos años en el país de las hadas, vivía una madre hada con sus tres hijas. Las dos mayores eran muy aplicadas y seguían los pasos y ordenes de la madre. Sin embargo, la más pequeña, Estrella, era diferente. Pasaba el día jugando, riendo e imaginando como serían los niños de otros países.
Un día la madre se acercó a Estrella y le dijo: «Tus hermanas están haciendo grandes progresos pero a ti tan sólo te gusta jugar, divertirte e imaginar otros mundos de niños». La pequeña, tímidamente, contesto: «Lo sé, madre. A mi no me gusta la magia, me fascina volar y hacerme invisible en la oscuridad, pero me gustaría ser una niña normal». Al decir esto, Estrella tenía miedo a la reacción de su madre pero, sorprendentemente, su madre le abrazo con cariño y le susurró: «mi joven y dulce hija, eres especial y tienes habilidades que los niños humanos no tienen». Rápidamente la pequeña le interrumpió: «A mi me gusta jugar, me encantan los niños. Cada vez que se ríen mis alas aletean de alegría, cada vez que cantan mis pies bailan, cada vez que lloran les daría un beso y les diría que todo va a salir bien».
Al siguiente día, la madre les dijo a las tres hijas que habían aprendido la lección del arte de la magia y que quería conocer las habilidades que habían adquirido y cómo las iban a utilizar. El hada pequeña se puso muy nerviosa porque sabía que sus hermanas estaban más preparadas que ella. La madre comenzó: «Tú, la mayor de mis hijas, te responsabilizarás de la luna y las estrellas. La mediana te ocuparás de generar amor entre los humanos. Y mi pequeña hadita hará el trabajo más importante de todos, volará entre los niños, hasta que crezcan cuidará de ellos, cuando se les caiga el diente de leche les llevará monedas y regalos para que no tengan miedo«.
La pequeña no podía creer lo que estaba diciendo su madre. Su destino era ser el Hada de los Dientes y ella no podía estar más feliz. Así surgió este querido personaje.
Otras fábulas
Sin embargo, también existen tradiciones en otros países de Europa. En Francia, por ejemplo, es el Petite Souris y en Italia el protagonista es un «duende dental» llamado Fatina, pero más conocido como Topino, que come ratones.
En Escocia los dientes los recoge una especie de hada-ratón de color blanco que compra los dientes de los niños a cambio de monedas. Los pequeños deben dejarlo en un vaso y cuando llega el día el diente ha desaparecido y en su lugar hay una moneda.
En Asia, curiosamente, si el diente que se cae es del maxilar superior los niños lo entierran. En cambio, si es del inferior lanzan el diente al tejado de su casa para pedir que les crezcan los dientes de «niño mayor» de manera sana.
En países como Jordania, Egipto o Palestina se tira el diente al aire para lograr buena suerte.
Por último, en Nigeria la tradición es completamente diferente. Los niños dibujan siete círculos en el suelo y tienen que bailar en cada uno de ellos. Si bailan bien, el diente saldrá derecho; sino, saldrá torcido.